miércoles, 12 de noviembre de 2014

Eleccions al consell Sector famílies.





 A tots els membres de la comunitat educativa



Benvolguts:

Aquest trimestre ens “toca” per normativa, renovar part del Consell Escolar escollit el gener del 2013, per això us faig arribar el calendari electoral.

Hi haurà una comissió que s´encarregarà del seguiment d´aquest procés si hi hagués algun problema.

La renovació del Consell afecta a tres sectors:
·     pares d´alumnes (un pare/mare per  votació directa  ,el que porta 4 anys ,  i el de nomenament directe per part de la  Junta de l´AMPA)
·     professors (dos de votació directa, aquells que porten 4 anys, un de primària i un altre a l’ESO)
·     alumnes (un per votació directa)


És un moment de corresponsabilitat i de participació, comptem amb tots vosaltres.



ANNEX 1: CALENDARI ELECTORAL, Procés de renovació del Consell escolar del centre

ESCOLA:______________________________________________ SANT RAMON NONAT
NOTA: Es tracta d'un exemple. El titular, amb la col·laboració de la comissió electoral, prepararà el calendari que consideri més oportú tenint en compte el termini establert per a la constitució del nou Consell.
Dia
Accions
Respon-sable
12 de
novembre
a)    Inici del procés electoral. Segons la Resolució ENS/2160/2014,  a partir del 3 de novembre de 2014.
b)    Publicació del calendari.
c)    Es constitueix la comissió electoral.
d)    Es confecciona el cens dels diferents sectors (professorat, pares, alumnes ) i es publica al taulell d’anuncis de l’escola. Comença el període de reclamacions al cens.
e)    Informació a la comunitat escolar de les dates  i convocatòria formal de les eleccions al Consell escolar.
f)     Comença el termini de presentació de les candidatures.
g)    Es constitueixen les meses electorals. Segons la Resolució ENS/2160/2014, abans de 12 de novembre de 2014.
Titular
17 de
novembre
a)    Finalitza el termini de reclamacions al cens electoral. Si no n’hi ha, el cens es considera definitiu.
b)    Finalitza el termini de presentació de les candidatures.
c)    Comença el període de reclamacions a les candidatures.
Comissió
20 de novembre
a)    Finalitza el període de reclamacions a les candidatures (un dia per resoldre-les). Si no n’hi ha, les candidatures es consideren definitives.
Comissió
21 de novembre
a)       Resolució de les reclamacions al cens d’electors i publicació del cens d’electors definitiu.
b)       Resolució de les reclamacions a les candidatures i publicació de les candidatures definitives.
Comissió
Dijous 27 i 28 de  novembre
a)       Es realitzen les eleccions de cada sector i es resolen les reclamacions (segons la Resolució ENS/2160/2014, entre el 24 i el 28 de novembre).
b)       Es pren nota de les dades de participació de cada sector.
Mesa electoral
28 de
novembre
a)    Es fa pública la composició del Consell escolar.
b)    Es fa la convocatòria de la reunió constitutiva del Consell escolar.
Titular
18 de
Desembre
a)       Es realitza la reunió constitutiva del Consell escolar. Segons la Resolució ENS/2160/2014, abans del 23 de desembre.
b)       Es comunica a l’Administració la constitució del Consell escolar.  Segons la Resolució ENS/2160/2014,  en el termini d’una setmana després de la constitució del Consell escolar.
Director

Titular




     ANNEX 8,b

ESCOLA: _____________________________________________ SANT RAMON NONAT

Procés de renovació del Consell escolar del centre
CONVOCATÒRIA DE L’ELECCIÓ DELS REPRESENTANTS
DELS PARES D'ALUMNES

                D'acord amb el que preveu l'article 26 de les NORMES DE PROCEDIMENT, em plau de convocar les eleccions dels representants (un o dos, segons els casos) dels pares i mares dels alumnes per al Consell escolar del centre.

                L'acte electoral tindrà lloc el proper dia 27 de NOVEMBRE. Començarà a les 16.30 h fins les 19.30 i es realitzarà al vestíbul de l’escola.

                Tots els pares i mares (o tutors) dels alumnes del centre que figuren en el cens publicat el dia 6 de novembre (segons l’exemple de l’ANNEX 1) tenen dret a participar en les eleccions. Caldrà que s’identifiquin davant la mesa electoral.

                Els electors tindran a disposició paperetes per a la votació amb els noms de tots els candidats.

                Agraeixo la participació de tots en aquest acte tan important per a la nostra escola.





Atentament,                                                          

                                                 Barcelona, 12 de noviembre de 2014

                                                                   Jordi Aparici
                                                                   Director del Centre


       

lunes, 10 de noviembre de 2014

L'ESKAMOT VERD i els CAPITANS MONGETA




L'ESKAMOT VERD i els CAPITANS MONGETA del col·legi han gravat un video per promocionar l'objectiu d'aquest curs:
                   Declarar Sant Ramon lliure d'alumini.
Aquest video participarà en un concurs organitzat per ROLL'EAT.
L'escola que obtingui més visualitzacions obtindrà boc'n'rolls pels seus alumnes.

  Ens dones un cop de mà? Difon i comparteix aquest video tant com puguis!

Clica aquí Video

Clica aquí Video

miércoles, 15 de octubre de 2014

Reunión Octubre 2014

Acta de reunión

Fecha de reunión
Lunes 06 de Octubre de 2014
Hora de reunión
De 19:00 a 21:30h
lugar de reunión
Col.legi Sant Ramon Nonat
lugar de reunión
Carretera Collblanc 72
Asistentes
24









Orden del día

1- Aprobación de la Junta Directiva para el curso 2014-2015

            Se presentan y se aprueba la siguiente Junta Directiva:


                  Presidente:                      Luciano Moronte
                  Vicepresidente:               Jordi Quintana
                  Tesorera:                         Esther López
                  Secretaria:                       Rosa  Maria Álvarez Fernández
                  Vocales:                            Rebeca Sánchez
                                                            Dolors Fabregat
                                                            Raúl González
                                                            Alberto Guijarro
                                                            Reme Torres
                                                            Carmen Gago
                                                            Ana Maria Fernández
                                                            Alfredo Ávila
                                                            Alberto Martínez

2- Estado de cuentas.

Por parte de la tesorera se presenta el estado de cuentas  del AMPA (se adjunta documentación).

3-Aprobación de cuota  curso 2014/15

 Se decide el mantener la cuota de 16€ anual por alumno.
     La forma de pago se hará como el año pasado.

     Para todos aquellos que tengan domiciliado el pago del colegio, se pasará a cobro junto con la  mensualidad del mes de Noviembre ( mensualidad del colegio + cuota anual de 16€ por alumno ).

     Para los que realicen el pago en efectivo, deberán hacer el ingreso en la cuenta del AMPA:

     CATALUNYA CAIXA 
    Oficina 0219 C/Cardenal Reig nº 30.     
   T. 93. 333.13.49 
   08028  Barcelona 
   Nº cuenta   2013 -  0219 - 76 – 0200172761
                                                                                                                                                  
    Los socios del AMPA recibirán al final del curso una foto de grupo de clase y un DVD con las imágenes de las actividades que se realicen durante el año.
    Las familias que NO sean socias del AMPA y quieran la foto de grupo y DVD, deberán solicitarlo por anticipado y abonar  25€.
Pedimos la máxima colaboración de todos las familias,  la cuota de 16€ es imprescindible para desarrollar todas las actividades que se realizan durante el curso. 
                     
   4- Aprobación de las actividades a realizar en la campaña de Navidad.

            Missatger Reial y el Caga Tió
             
 5- Aprobación de la elaboración de un DVD que recoja las actividades y foto del grupo clase curso 2014-2015

 Se  presenta presupuesto para la realización de DVD, siendo el mismo importe que años anteriores.

             Pte.  presupuesto de las fotos.
             
6- Establecer las Comisiones de Trabajo para el desarrollo de las actividades

Comisión compras:      Libros:     Esther, Reme
                                             Otros:        Raul, Alberto, Jaume, Jordi
 Comisión revisión Tió:                  Alfredo
 Comisión comedor:                        Jordi, Jaume.
 Comisión acoso:                               Reme, Rebeka, Alberto
 Comisión inglés:                               Esther Lopez
 Comisión carnaval:                          Esther Lopez

7- Propuestas para la Fiesta Fin de Curso

No dio tiempo de ver este punto, se tratará en la siguiente reunión.


8- Ruegos y preguntas

-Jordi Aparici, informa que los socios del AMPA tendrán un descuento de las actividades extraescolares de 1 € al mes, dicho descuento se realizara desde el mes de febrero retrospectivo.

-Jordi Quintana plantea revisar el modo de gestionar las reuniones del AMPA.

- En el buzón del AMPA, hay una petición de becas para familias necesitadas, se solicita por parte del AMPA  recavar información sobre las diferentes becas y ponerlo en conocimiento de estas familias.

- Alberto Martínez  propone organizar alguna salida para todos los socios del AMPA.

- Petición por parte de los padres de poder asistir a la cantatas , pudiendo realizarse la entrada en grupos según las clases que actúen.
   Se propone hablar con el Director de colegio de dicha posibilidad.

-Se propone repetir la rua de carnaval.

Dándose por finalizada la reunión a las 21,30h


Barcelona, 6 de Octubre de 2014



             
   



lunes, 29 de septiembre de 2014

Asamblea general 6 de Octubre de 2014

ASAMBLEA GENERAL AMPA SANT RAMÓN NONAT

ORDEN DEL DÍA   06/10/14


1.-Aprobación de la  Junta Directiva para el curso 2014-2015

2.-Situación económica para el curso 2014-2015

3.-Aprobación de cuota a pagar del curso 2014-2015

4.-Aprobación de las actividades a realizar en la campaña de Navidad   

5.-Aprobación de la elaboración de un Dvd que recoja las actividades y
     la foto de grupo del curso 2014-2015 

5.-Establecer las Comisiones de Trabajo para el desarrollo de las actividades.

7.-Propuestas para la Fiesta de Final de Curso

8.-Ruegos y preguntas






viernes, 19 de septiembre de 2014

Campaña Alain Afflelou




Un año más, la Fundación Alain Afflelou ha puesto en marcha la Campaña de Salud  Visual Contra el  Fracaso Escolar cuyo objetivo es la detección precoz de los problemas visuales en la infancia. Durante un mes y medio, se realizarán exámenes visuales gratuitos a niños de entre cinco y siete años en todas las ópticas ALAIN AFFLELOU. Este año con especial dedicación a la ambliopía o comúnmente denominado ojo vago.
Del 15 de septiembre hasta el 31 de octubre, todos los centros ALAIN AFFLELOU de España llevarán a cabo revisiones oculares gratuitas a niños de entre cinco y siete años en el marco de su Campaña de Salud Visual contra el Fracaso Escolar, este año haciendo foco sobre la importancia de la detección a tiempo de la ambliopía u “ojo vago”.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Vuelta al cole





Después de casi tres meses de vacaciones toca volver a la rutina con todo lo que ello implica: cambios de horarios, alimentación, tiempo dedicado al juego y a los deberes... Los más pequeños de la casa retoman las clases y en ocasiones este 'acontecimiento' puede llegar a volverse un tanto traumático tanto para los niños como para sus padres. Patricia Ruz, psicóloga del Centro de psicología Psicoadapta, nos da las claves para sobrevivir a la 'vuelta al cole'
"La vuelta al colegio de los peques de la casa cambian la rutina del niño en todos los aspectos. Los niños tienen que cambiar sushorarios, que en verano suelen ser más permisivos, y como consecuencia se modifican las horas de sueño que repercute sobre todo los primeros días en cansancio, pereza o agotamiento", explica la psicóloga y señala que otro cambio importante se produce en el tiempo dedicado a los deberes y las tareas escolares: "la mayoría de los niños y en función de la edad, hacen deberes durante el verano pero lo hacen de manera más lúdica, ahora tienen que empezar hacer a realizarlos después de clase".
Por otro lado, el verano es un periodo donde disfrutan todo lo que pueden con sus juegos. Sin embargo, "ahora no podrán jugar a todas horas porque empiezan sus responsabilidades. Incluso en determinadas situaciones, los niños cambian hasta de lugar de residencia, pasan de estar unos días con abuelos u otros familiares, en el pueblo, en la playa... a estar con sus padres de nuevo en sus casas".
Estos cambios afecta también el ritmo de los padres, que tienen que adaptar sus horarios de trabajo para poder llevar a los niños al colegio, organizarse de nuevo para ver quién los recoge, quién les da la merienda o quién les lleva a las actividades extraescolares...
Para que no nos afecte mucho y podamos adaptarnos a la nueva situación, es recomendable ir introduciendo popo a poco esoscambios en nuestra vida, pues "los cambios se llevan mejor si son paulatinos. Por ejemplo respecto a la hora de irse a dormir, es mejor que unos días antes se vaya adelantando la hora de irse a la cama sobre unos 10 o 15 minutos antes, horario que se verá favorecido también por el acortamiento de los días", asegura Patricia Ruz.
Por otro lado, es positivo que los niños se involucren en la compra del nuevo material escolar, de los libros o de los uniformes.
En ocasiones los cambios también se producen en la alimentación, "muchos niños vuelven a comer en comedores, y es normal que al principio se 'quejen' de que la comida no les gusta tanto, pero en pocos días es muy probable que se habitúen a la nueva alimentación".
Para que los niños no se agobien, la realización de deberes también tiene que ser gradual e ir poco a poco aumentando las tareas en función de su ritmo. "Es recomendable realizarlas después de descansar del cole y luego hacer actividades gratificantes o tiempo de ocio, para que les motive a terminarlas", recomienda la psicóloga y añade que "es importante que durante todo el año los pequeños tengan sus momentos de juego y esparcimiento, ya que les fomentan la creatividad e imaginación. Las consolas, videojuegos o internet, tienen que usarse después de la realización de sus tareas".
Si su hijo realiza actividades extraescolares, en la mayoría de los casos, "es positivo que las inicien unos días o semanas posteriores a la vuelta al colegio, cuando ellos se han habituados a sus tareas y al ritmo escolar", explica.

Claves para la supervivencia

La psicóloga Patricia Ruz explica que "una de las claves para los cambios es la habituación. A los niños las rutinas les aportan seguridad, e ir anticipándole los cambios suelen hacerles estar más preparados para ellos". Otra clave para adaptase a los cambios es elafecto, "permitiendo un periodo más permisivo hasta que estos se adapten a las rutinas diarias".
La especialista cuenta que, aunque en situaciones sea complicado, "ellos aprenden a través del ejemplo, de hecho, el ejemplo es una de las mejores normas para los niños. Así que, si muestras paciencia y control sobre las situaciones estresantes, ellos aprenderán más fácilmente que los cambios son parte de la vida y que no son negativos si sabes cómo hacerles frente".